miércoles, 25 de junio de 2014

WEB 2.0


La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Consiste en una nueva generación de aplicaciones y sistemas en la Red que permite la conexión y relación de diferentes comunidades. Se lo define como una "plataforma colaborativa", ya que se los contenidos se elaboran en la red y pueden ser editados. En este sentido estamos ante una reformulación del concepto de red social, ya que estas nuevas características de posibilidad de intervención de sus usuarios la vuelven dinámica.

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las Redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis ( Qué es una wiki )y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

 la propuesta de los creadores y desarrolladores de la Web 2.0 es mejorar permanentemente esta nueva arquitectura de participación donde se lee, escucha o mira, se hace compartiendo, socializando, colaborando y, por sobre todo, creando. Estas son características que definen a esta Web, donde, a diferencia de la Web 1.0, se le otorga una mayor relevancia a la participación de aquel que está "del otro lado de la pantalla": no solamente uno mira/observa o lee, sino que a partir de la misma, uno puede interactuar y construir "algo" nuevo.

Estas plataformas de Aprendizaje en red podemos utilizarlas como redes sociales de aprendizaje en línea (Learning Networks) mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes enriquecen la experiencia de aprendizaje en cualquier contexto de aprendizaje, ya sea de educación formal o educación no-formal.

Principios de la Web 2.0:


La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo




Algunos ejemplos de la Web 2.0
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

Web 1.0 > Web 2.0
DoubleClick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blog (páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
Páginas vistas –> Costo por click
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tags


Fuentes consultadas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://jbjusto.caba.infd.edu.ar/aula/archivos/_22/tic.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
http://www.me.gov.ar/curriform/publica/tic.pdf
http://definicion.de/web-2-0/
http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=37&articulo=37-2011-07
http://www.uned.es/un_mundo_por_aprender/contenidos/bloque%20II/wiki.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario