1) Localizaciones geográficas
A) Localizar en un mapa planisferio las
siguientes coordenadas geográficas, indicar en qué ciudad o país se encuentran.
a) 38°54'27.9"N 77°02'21.5"W (Oeste)
b) 31°46'04.3"N 35°12'37.4"E (Este)
c) 0°10'45.8"S 78°28'03.4"W (Oeste)
d) 21°09'14.5"S 45°57'20.0"E (Este)
e) 23°16'53.1"N 121°14'53.0"E (Este)
Entrando a https://www.google.com.ar/maps/preview
podrás comprobar las coordenadas:
1° Introduce las coordenadas en el buscador de Google Maps
2° Presiona con el botón derecho del mouse sobre el punto localizado, y
se te desplegará una lista con opciones. Selecciona la que dice ¿qué hay aquí?
Y te aparecerá en la parte superior izquierda de la pantalla la información del
punto localizado.
2) Siguiendo los pasos de un viajero por el mundo
Mirando
el mapa con el recorrido del viaje de Carlos Rivera, deberás completar los
espacios en blanco
Carlos Rivera nació en la capital de México, es decir en
_____________________. Por ende vive en América _________________________, pero
habla nuestro mismo idioma y comparte rasgos culturales más similares a las
personas de América del Sur, debido a que es un habitante de América
__________________________.
Este año decidió ir a conocer nuevas culturas por lo que se
fue a recorrer el mundo. Primero fue hacia el norte, a su país limítrofe,
____________________________, cuya capital es _______________________. Cruzó el océano _______________________ para
llegar a _______________________ y recorrió algunos países desarrollados tales
como (nombrar tres) ________________________________________________________________________________
¡Sí!, Carlos quería ver un poco de la cultura del primer
mundo.
Su viaje continuó… y
teniendo en cuenta que Carlos es un aventurero en busca de nuevas
culturas, fue un poco más hacia el Este,
llegando al continente ______________________.
Su primer destino fue China y luego Japón cuyas capitales son
____________ y ___________________. Le
dijeron que en la India encontraría una cultura fascinante, así que fascinado con esa idea se fue a conocer el
Taj Mahal y la capital del país,
_______________________.
Es cierto que se quedó con ganas de seguir recorriendo Asia
pero debía continuar su viaje dirigiéndose al sur del continente africano. Fue
a _________________________, recordando un poco su pasión por el fútbol y el
mundial del 2010. Luego se dirigió al sureste, en dirección al último
continente que le quedaba por visitar, ___________________________. Cruzó el océano _____________________ y justo
leyó en el diario que había buques buscando los restos del avión de Malasia
caído en ese mismo océano, estaban localizados en (indicar las coordenadas geográficas marcadas en el mapa) _________________________________________________________________________________Carlos
sintió mucho miedo y angustia por las víctimas pero debía tener valor, ya
estaba arriba del avión en dirección a su último destino.
Llegando a Oceanía, visitó la capital de Australia:
________________________________. Luego fue para Nueva Zelanda y finalmente
decidió terminar su viaje rodeado de agua, en un lugar paradisíaco ubicado a
los 18° 03’ 22” lat. S – 177° 17’ 77”
long. E. (indicar el punto en el mapa).
Finalmente, Carlos había terminado sus vacaciones como un rey, en la playa,
tomando sol y bañándose en las orillas de las islas Fiyi.
3) Seguimos de viaje…
Carlos Rivera, nuestro viajero, llegó
con muy poco dinero después de su largo viaje por el mundo. Pero es un fanático
del fútbol, ya saben, se fue a Sudáfrica para recordar el mundial pasado,
apenado de no haber podido viajar en el 2010.
Así que podrán imaginarse que este año, por nada del mundo se va a
perder de ver a su país jugando, más sabiendo que se encuentra mucho más cerca.
Teniendo en cuenta que está con poco
dinero deberá buscar la manera más económica de llegar a Brasil. Por eso
decidió buscar la distancia desde su país, recuerden que vive en la Ciudad de
México, hasta Brasilia.
a) Ayudá a Carlos a calcular la
distancia entre la Ciudad de México y Brasilia. Marcala utilizando la escala
gráfica en el mapa planisferio que usaste en el punto 4.
b) Como no tiene suficiente dinero, solo
viajará las dos primeras fechas de los tres partidos que juega su país. El
último partido contra Croacia lo deberá ver desde su casa. El mismo se jugará el 23/06, en la ciudad de Recife, Brasil, a las 17 hs.
Sabiendo que el estadio
queda en Recife, Brasil cuya longitud es 34° Oeste, calculá a qué hora Carlos
deberá ver el partido en la Ciudad de México, longitud 99°.
4) Nuestro mundo, nuestro continente y nuestro país
a)
Completá el siguiente texto:
El continente americano se divide
políticamente en ____________________________, __________________________
y _____________________________.
Culturalmente, o teniendo en cuenta el idioma, se divide en
_______________________________ y ___________________________________.
Es por ello que Argentina pertenece
al continente ______________________,
según el idioma a ____________________________ y según la división política a
____________________________.
b) Marcá en un mapa de América la
división política y la división cultural o por idioma.
5) Los continentes del mundo
a) Completá los párrafos con los
siguientes términos
Ø Un ciudadano de Alaska vive en
__________________________ y comparte el idioma con todos los habitantes de
_____________________________________
Ø Un ciudadano alemán vive en
_________________________ , que culturalmente se lo conoce como Europa
____________________________
Ø Un ciudadano de Israel vive en
__________________________ por lo que se
dice que vive también en ______________________________________
Ø Tanto un mexicano, como un
puertorriqueño y un uruguayo, son habitantes de ____________________________
pero el primero de ellos vive en _____________________________. El segundo en
____________________________ y el tercero en ________________________________
Ø Las personas que viven en el
hemisferio sudeste del mundo se encuentran en el continente de
______________________________
Ø Una persona que vive en Marruecos se
encuentra al __________________________ del Meridiano de Greenwich y al
____________________ del Ecuador. Éste país se encuentra en ________________________.
b) Marcar en el mapa planisferio los
continentes mencionados en el recuadro.
6) Líneas imaginarias especiales
a) Completar la información del recuadro
b) Marcar en el mapa con diferentes
colores, los paralelos y meridianos
especiales y los océanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario