De esta manera, cualquier propuesta educativa, que involucre educación con TIC y que busque dialogar con las prácticas culturales de los jóvenes en la era de las cultura participativa tiene que incluir el tema de los comportamientos en Internet.
Contactos con desconocidos, ciberacosos (cyberbullying), respeto por la privacidad propia y ajena, compras y ventas en línea, descargas peligrosas para la computadora, son algunas de las problemáticas que se abren cuando el mundo virtual se transforma en un lugar de prácticas sociales.
Muchas de estas cuestiones se relacionan con formas de comportamiento, normas y límites tradicionales en otros entornos; otras, con nuevas prácticas y situaciones propias del medio digital. En este último grupo, se encuentra la protección de los datos personales, un tema que es necesario que los jóvenes aprendan a manejar, por su envergadura como problemática en el mundo digital, por su relación con el mundo del derecho y porque atraviesa varios de los puntos críticos de la relación de los chicos con las nuevas tecnologías.
Presentación sobre Seguridad en Internet:
http://prezi.com/e3vueplpof8f/seguridad-en-internet/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario