miércoles, 25 de junio de 2014

Stopmotion


Para aquellos que no saben, el stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se usan esos términos o se denomina «animaciones en stop motion» a las que no entran ni en la categoría del dibujo animado ni en la de la animación por computadora; esto es, que no fueron dibujadas o pintadas ni a mano ni por computadora, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad. Así pues, el stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, ya sea rígido o maleable, como por ejemplo juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina.

Podría también definirse esta técnica como animación artesanal, debido a que se construye el movimiento manipulando un objeto, con las propias manos,fotograma a fotograma. Se trabajan diversos materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros...) de manera progresiva, hacia adelante, sin posibilidad alguna de retroceso.

Aquí comparto con ustedes algunos links de Stopmotion:

https://www.youtube.com/watch?v=vQY7Ah59pOI

https://www.youtube.com/watch?v=C3Ue1AXSzyw

Para el Taller de Nuevas Tecnología tuvimos que hacer nuestro propio Stopmotion. La experiencia fue excelente pero muy ardua. Tuvimos que armar toda la escenografía y los elementos que utilizaríamos para el video, así como también simular el movimiento e ir fotografiando todo, ya que teníamos que tomar una gran cantidad de fotos por segundo para generar la sensación de movimiento al reproducirlas una detrás de la otra. Utilizamos 433 fotos para aproximadamente 1 min y medio de video, es decir 5 fotos por segundo.


El video lo realizamos utilizando el programa Proshow, similar al Movie Maker. Este programa como sabemos, lo tenemos disponible en las Netbooks del plan Sarmiento por lo que es un recurso que podríamos utilizar para trabajar con los chicos. A mi opinión, sería muy interesante realizar una propuesta así pero debo reconocer que demanda mucho trabajo, por lo que pensaría en una propuesta que incluya a todo el grado, trabajando en grupos que se encarguen de distintas partes para la producción del video.

Les comparto el link de Youtube con nuestro video:

https://www.youtube.com/watch?v=W7SfZawVT3c

No hay comentarios.:

Publicar un comentario